Locos por el ORO

Publicidad

Busca en Locos por el ORO

Mostrando entradas con la etiqueta onza de oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta onza de oro. Mostrar todas las entradas

Repunte del precio del oro

Niveles más altos en un año del precio del oro

Subida de 1,6% el nivel más alto del precio del oro en más de un año

El oro vuelve como valor refugio, y es que ante las escasas expectativas de subida de intereses por parte de la reserva federal estadounidense. Además tampoco ayuda el inminente impacto de los huracanes Irma y Harvey.

El dolar al estar en niveles bajos anima la demanda por el oro frente a apostar por otras divisas ya que el rendimiento puede ser mayor. 

Según el analista Carsten Menke:
"El dólar lleva un tiempo debilitándose y esa es la razón principal del alza del oro"

El precio de la onza de oro se ha colocado en aproximadamente 1.346,60 dólares americanos. En otro orden, la plata ganaba 0,48% y el paladio perdía 0,36%.



Honduras tiene 22058 onzas de oro en Canadá

Honduras tiene 22.058 onzas de oro en Canadá

Esta cantidad de oro está valorada en 23,5 millones de dólares

the bank of nova scotia
Probablemente la cantidad de oro de la que dispone el Banco Central de Honduras, el país no entraría en el Ranking de países con más oro del mundo. Según el informe de Crowe Horwath las reservas de oro de Honduras en Canadá son de aproximadamente 22.058 onzas de oro, lo cuál supondría un valor aproximado de 23,5 millones de dólares. Este valor del oro está supeditado a la cifra o precio en el mercado el día de cierre del año 2015.

Frente a periodos anteriores el BCH incrementa la cantidad de oro en depósito, pero no el valor del mismo. Durante el periodo de 2011 a 2015 el gobierno hondureño aumentó en 238 onzas de oro sus depósitos. La inversión de oro del BCH se mantiene en el Bank of Nova Scotia de Canadá desde el año 2001. 

El oro cae a mínimos

El oro cae a mínimos

Mínimo de tres meses del precio del oro ante el posible incremento de los intereses
Fuente: El Pais
El precio de la onza del oro cae aproximadamente un 1%, dejando la onza de oro en el precio de 1.206,45 de dólares americanos, el punto más bajo en el último trimestre. En concreto este es el precio más bajo que ha tenido el oro desde el 22 de febrero de este año.

Toda esta fluctuación en el precio del oro, hace que esta semana haya rondado la caída en aproximadamente un 3,5%. Todo parece indicar que la posible salida de los Estados Unidos de la "crisis financiera", hayan conseguido por parte de los inversores la confianza en el mercado y por lo tanto rechacen la inversión refugio del oro. No ha sido el único metal que ha sufrido fluctuaciones de precio a la baja, dado que la plata ha tocado también el mínimo en casi seis semanas, con un precio aproximadamente de 16,18 dólares. Las inversiones refugio y en este caso el oro, son las grandes perjudicadas, pero... tal vez esta sea una buena oportunidad para invertir en oro.

Los inversores disparan el precio del oro

Inversores disparan el precio del oro

El precio del oro sube un 16% desde enero

Precio del oro, similar situación a la de 2008

El precio del oro sube aproximadamente un 16% desde enero, casi tocando máximos en el último año. El sentimiento de refugio por parte de muchos de los inversores, han hecho que el dinero se aglutine en torno al oro cual miel y abejas. Para encontrar una situación parecida hay que retroceder a enero de 2008, cuando se empezaban a mostrar los efectos de la crisis financiera y parece según muchos inversores que la situación podría volver a repetirse. Muchos otros indican que los cimientos que se presentan en la actualidad en los países occidentales son mucho más sólidos, pero que alterados por la crisis económica China, hacen que en consecuencia se dispare el precio del oro vinculado a la demanda.

Fuente: Elsemanario.com


Perspectivas del precio del oro


Son muchos los expertos que indican que el precio del oro llegará a los 1.400 dólares en los próximos doce meses, aunque teniendo en cuenta el precio 1.233 en el que se sitúa en la actualidad, el incremento sería de un 12%. Las otras inversiones que en la actualidad copan el mercado serían la deuda de máxima calidad y garantía como lo son la deuda de Estados Unidos y Alemania. En el caso del primero los datos macroeconómicos y de empleo hacen mostrar mucha confianza en el mercado. En el caso del segundo aunque también presente mucha solvencia, podrían ser más vulnerables si la situación de sus socios de la Eurozona se altera.

Otras inversiones frente al oro

En cualquiera de los casos, todos los inversores, que tengan duda a la hora de hacer inversiones, probablemente encuentren al calor del oro, datos y perspectivas más alentadores que en otro tipo de inversiones. Tal vez sea una perspectiva demasiado conservadora, pero, el mercado del precio del oro, siempre se ha agitado cuando la situación económica ha sido susceptible de volatilidad.

Locos por el ORO

Publicidad